Soy Joan Hartley, psicóloga clínica de profesión, consultora independiente en temas de psicología, desarrollo humano, educación, crianza y bienestar y, recientemente, me he entrenado como hipnoterapeuta. Soy también esposa de Hugo y mamá de Hugo y Cristobal, de 16 y 14 años, respectivamente. Mi esposo y mis dos hijos son mis más grandes maestros.
Por mucho tiempo he vivido escondida en mi cueva, un espacio sereno y silencioso, seguro y confortable; un espacio apacible desde el cual he explorado y conocido el mundo de las personas, las relaciones y aquello que los seres humanos llamamos realidad exterior. Mi cueva ha sido siempre mi templo, mi refugio, mi base segura. Mi cueva es mi mundo interior.
Todas y todos tenemos un mundo interior propio, provisto de sensaciones, emociones, sentimientos, pensamientos, ideas, significados, vínculos, anhelos y sueños. Este mundo interior es la matriz de nuestra capacidad para amar, relacionarnos, aprender y crear y transformar nuestra realidad.
Durante todos estos años he recorrido cada uno de los rincones de mi mundo interior, lo cual me ha servido para conocerme profundamente. “El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría”, sostenía Aristóteles.
Algunas veces, animada por alguna bonita invitación, dejaba mi cueva y llevaba conmigo lo aprendido. Así, permitía que mi mente se uniera con mi corazón para entregar el mensaje que mi alma me susurraba… ¿Sabías que tu corazón es el templo de tu alma? (continúa arriba).
- ¿Por qué no eres más conocida?, me preguntaban.
- Anímate a compartir tu sabiduría, me decían.
- Quiero que me enseñes, me pedían.
Ante lo cual, yo sonreía con gratitud por el generoso reconocimiento y, luego, regresaba nuevamente a mi cueva, a seguir con mi camino de contemplación y sanación.
Y fue así por mucho tiempo…
Hasta que llegó el día en que la cueva dejó se ser confortable y mi alma me pidió que me animara a salir de allí y que compartiera con el mundo todo lo aprendido.
Así fue como el Universo se encargó de brindarme oportunidades de crecimiento en las que podía compartir mi camino, mi voz, mi mensaje con los demás. Pero habitaba algo en mí que no me permitía hacerme visible y disponible para otras personas…
Inseguridades quizás. Miedo también. Dudas sobre mí misma. ¡Todas las anteriores!
Tenemos la tendencia a apocarnos, hacernos invisibles, borrarnos, ocultar nuestra luz y brillo, desaparecer. Tenemos la tendencia a desvalorizarnos, a conformarnos con lo que conocemos, a jugar pequeño. Y, al mismo tiempo, en nuestro corazón viven grandes anhelos y extraordinarios sueños que esperan a que seamos suficientemente valientes para ayudarlos a manifestarse.
Hoy he decidido ser valiente y hacerme visible con la intención de compartir contigo todo lo que he aprendido a lo largo de mi camino. Para empezar, deseo compartir contigo mi mensaje sobre la sabiduría y el poder que habita en tu corazón a través de la conferencia TEDx «El poder de escuchar tu corazón» Puedes también profundizar en ello a través de la hermosa entrevista que me hizo en diciembre del 2024 Ana María Núñez de Arzt para su blog «En mil palabras» y su canal de Youtube «Salud sin dramas». Puedes también escuchar la entrevista en el podcast de Spotify «Salud sin dramas». Si este contenido resuena contigo, puedes explorar el Taller In The Flow, el cual tiene por objetivo ayudarte a que puedas escuchar tu corazón y vivas cada día en el fluir del Universo.